domingo, 11 de septiembre de 2011

Lo que mary no sabía.

"What Mary didn't know" es un experimento mental formulado por Frank Jackson. El experimento trata de motivar el argumento del conocimiento contra el fisicalismo.

El fisicalismo es una doctrina filosófica que afirma que todo en la realidad es fisico y que por consiquiente puede ser explicado por la física.

El argumento del conocimiento es lo contrario al fisicalismo ya que establece que la experiencia consciente implica propiedades no físicas.

El pasaje donde Jackson introdujo el experimento mental dice:

Mary es una científica brillante que está, por alguna razón, forzada a investigar el mundo desde un cuarto blanco y negro a través del monitor de una televisión en blanco y negro. Se especializa en la neurofisiología de la visión y adquiere, supongamos, toda la información física que hay para obtener acerca de lo que sucede cuando vemos tomates maduros, o el cielo, y usa términos como "rojo", "azul", etc. Ella descubre, por ejemplo, justo qué combinación de ondas del cielo estimulan la retina, y exactamente cómo esto produce a través del sistema nervioso la contracción de las cuerdas vocales y la expulsión de aire de los pulmones que resulta en la pronunciación de la oración "el cielo es azul". [...] ¿Qué sucederá cuando Mary sea liberada de su cuarto blanco y negro o se le de una televisión con monitor en color? ¿Aprenderá algo o no? Parece obvio que aprenderá algo acerca del mundo y nuestra experiencia visual de él. Pero entonces es innegable que su conocimiento previo era incompleto. Pero tenía toda la información física. Ergo hay algo más a tener que eso, y el Fisicalismo es falso.

¿Qué pasará cuando Mary vea por primera vez un tomate rojo?

Las premisas que se presentan en el experimento son:
  1. Mary tiene toda la información física acerca de la visión humana del color antes de ser liberada.
  2. Existe alguna información acerca de la visión humana del color que Mary no posee antes de ser liberada.
Conclusión: No toda la información acerca de la visión humana del color es física.




Éste experimento mental ha sido debatido y respondido por muchos filósofos como Daniel Dennet.

Daniel Dennet argumenta que Mary no aprendería nada nuevo al salir de su cuarto en blanco y negro y viera por primera vez el color rojo. Daniel dice que Mary ya sabría exactamente que esperar del color rojo, aún antes de salir del cuarto. Dennet argumenta que si la premisa del experimento mental es que Mary sabe todo lo que hay para saber acerca de los colores, no podemos asumir que porque no podamos concebir o describir tal conocimiento, ese conocimiento sea imposible.

Ambos filósofos tienen muy buenos argumentos pero yo creo que a pesar de todo su conocimiento y por mucho que pueda usar la palabra "rojo" Mary aún no ha tenido la experiencia de ver el color rojo por lo que si aprenderá algo nuevo al ver este color, entonces el fisicalismo es falso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario